A la espera de una

respuesta por Estigarribia

River aguardará hasta el miércoles para que el grupo empresario dueño del pase del volante defina su postura en cuanto a la oferta que realizó La Banda por el paraguayo.

 
Por ahora, lo único concreto para Marcelo Estigarribia es que el próximo 15 de agosto deberá afrontar un partido amistoso con la selección de su país ante Guatemala, en Washington, a modo de preparación para el Mundial de Brasil 2014.
 
El técnico uruguayo Gerardo Pelusso lo convocó dentro de la nómina de 18 jugadores que militan en clubes ajenos a la liga guaraní, pese a que el volante se encuentra entrenándose con el cuerpo técnico del seleccionado desde hace varios días, mientras presiona al grupo empresario dueño de su pase para que lo deje jugar en River.
 
Los empresarios, según explicó el dirigente de River Daniel Mancusi, se resisten a aceptar que el paraguayo recale en el Monumental como consecuencia de una mala experiencia que tuvieron con el club de Núñez durante la gestión de José María Aguilar.
 
Pero Estigarribia ya manifestó en reiteradas oportunidades que su deseo es jugar en River y parece dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo. De hecho, en las últimas horas habría amagado con viajar a Buenos Aires para forzar aún más su desembarco en el club de Núñez.
 
Sin embargo, por ahora no queda más que esperar. Es que en las oficinas del Monumental y el representante del jugador, Pedro Aldabe, aseguran que el grupo empresario dé una respuesta definitiva mañana por la mañana. ¿Será positiva?
 
 

"Lo que ofreció Passarella

es una vergüenza"

 

El representante de los Funes Mori salió a pegarle al presidente de River por la contrapropuesta que les hizo para evitar la venta de los mellizos. "La época de los militares ya se terminó", tiró el agente de los jugadores, que asegura tener dos buenas ofertas para venderlos.
 
Walter Redondo, tío y representante de Rogelio y Ramiro Funes Mori, salió con los tapones de punta luego de que los dirigentes de River le manifestaran su intención de rechazar cualquier propuesta de vender a los mellizos del plantel millonario.
 
"Los dirigentes piden una barbaridad, el mercado cambió y no hay tanto dinero. Ya es tiempo de que si hay una oferta, la acepten, porque esta va a ser la tercera vez que nos rechazan una propuesta. Primero fue del Benfica y después del Porto", explicó Redondo, quien además amenazó con forzar la libertad de acción: "Ya está decidido que si no los venden, cumplirán su contrato con River y después se verá".
 
Además, reveló que Passarella, en su intención por evitar la venta de Rogelio, hizo una contrapropuesta irrisoria para mejorar el contrato juvenil que actualmente vincula a ambos jugadores con River.
 
"Los dirigentes quieren renovarles el contrato y nosotros no estamos de acuerdo. Además, si para Passarella valen tanto, que les pague de acuerdo a lo que valen. Porque es una vergüenza lo que me ofreció Passarella, no se asimila a lo que él dice que vale el jugador", sostuvo el empresario, por La Red.
 
Y al mismo tiempo, disparó: "No tengo miedo de que mis sobrinos dejen de jugar. Qué miedo voy a tener si ellos tienen condiciones. La época de los militares ya se acabó... Lo que digo no está bien, pero el que es inteligente lo va a saber entender".
 

"Acepté jugar de volante porque mi sueño era llegar a Primera"

Hace apenas 17 días que cumplió 18 años. Por más que no parezca, Lucas Ocampos sigue siendo un juvenil, una joya de las inferiores millonarias. Por eso, el jugador acepta jugar en la posición que el técnico le pida, ya sea como delantero -su puesto natural- o unos metros más abajo.

 
"Cuando yo apenas subí a Primera tenía 17 años, y que el técnico me diga que me necesitaba para volante por izquierda y que si lo hacia bien iba a jugar, acepté desde un principio. Yo lo que quería era jugar en Primera", contó en declaraciones exclusivas para La Página Millonaria.
 
Ocampos dejó la posición en la que debutó para pasar a jugar en el otro costado del mediocampo, pero el juvenil lo ve como algo positivo. "Hoy en día (Almeyda) me pide que juegue por derecha. Yo ya se que por izquierda ya jugué un año seguido, salí campeón con River en esa posición y hay que probar cosas nuevas. Yo se que en cuantas más posiciones sepa jugar voy a ser mas útil para los técnicos que tenga en el futuro y para Matías", explicó.
 
Consultado por una posible venta a Europa, el volante indicó que no tiene apuro por irse, pero que si le toca emigrar será un paso importante en su carrera. "Creo que ya hace bastante que se viene hablando de esto. Yo lo vivo con mucha tranquilidad y con ganas de que pase cualquiera de las dos cosas. Si me tengo que quedar, yo estoy muy contento en River, quiero jugar en primera. Y si me toca irme, yo se que va a ser un paso gigantesco para mi para sumar experiencia", admitió.
 
Por último, aseguró que la calidad que tiene el Millonario en ataque hará que no se extrañe a Fernando Cavenaghi y el Chori Domínguez. "Creo que está David y está el melli (Funes Mori) y están los chicos como Bou, Vila, Andrés Rios, que son muy buenos jugadores y tenemos muy buena calidad. Hoy los que más cerca están de jugar ahí son el melli y David. Espero que ellos dos se entiendan bien como en su momento también lo hicieron Fernando y el Chori para hacer un buen torneo", concluyó.

 

Bottinelli es jugador de River
 

 

El defensor firmó su contrato esta tarde en el Monumental, ante la presencia de Passarella, y se convirtió en el cuarto refuerzo del Millonario. El club de Núñez habría adquirido el 60 por ciento de su pase por una suma cercana a los dos millones de dólares. Alivio para Almeyda, que quería sí o sí un central para reforzar el equipo.
 
Jonathan Bottinelli es jugador de River. Sí, Así lo confirmó su agente, el exjugador Leo Rodríguez. al revelar que los dirigentes y su representado acordaron un vínculo por tres temporadas.
 
"Estamos cerrándolo. Jonathan va a ser jugador de River, eso es un hecho y va a firmar un contrato que lo vincula al club por tres años", declaró Leo Rodríguez, representante del defensor, en un diálogo con La Red.
 
El representante contó que varios equipos buscaban al central, pero que la dirigencia millonaria se movió rápido. "En estas últimas semanas, nosotros un poco veníamos viendo cómo se manejaba el mercado y en estos últimos días varios equipos mostraron interés. Había algo muy interesante del Zaragoza de España, pero cuando antes de ayer Diego Turnes se comunicó conmigo y transmitió que quería al jugador y por la forma en que se movieron en tan solo 48 horas, decidimos por este club tan importante", explicó.
 
En principio, River compraría un porcentaje del jugador en poco menos de dos millones de dólares, aunque todavía no se conocieron las cifras oficiales. Lo que sí se sabe es que será una compra y no un préstamo, como se había manejado algunas horas atrás.
 
Matías Almeyda puede respirar aliviado, ya que contará con el central que tanto quería para reforzar la defensa millonaria.

"Nadie me regaló nada"

 

Vega quiere quedarse con el arco de River y recuerda que siempre le tocó "pelearla desde abajo". Sobre el mano a mano con Barovero, avisa que "le pondremos la duda a Almeyda, por nombre no juega ninguno".
Cada vez falta menos para el comienzo del Torneo Inicial y una de las dudas que persiste en la cabeza de Matías Almeyda es quién ocupará el arco. Sin embargo, a pesar de la llegada de Marcelo Barovero, hoy Daniel Vega tiene una luz de ventaja. “No se si es justo o injusto, a mí me parece bien porque si me toca atajar es porque nadie me regalo nada. Con Almeyda por nombre no juega ninguno”.
Lejos de creer que tiene el puesto asegurado, el Indio sabe que nunca la tuvo fácil y avisa: “En mi no es nada nuevo pelearla desde abajo. Yo quiero jugar y Barovero también, así que le pondremos la duda a Matías y que él decida”, contó el arquero, en charla con Radio Cooperativa.
El Indio jugó los dos amistosos de la pretemporada (le hicieron un gol) y mostró una buena forma. “Estoy contento porque me sentí bastante bien. En River estamos constantemente rindiendo examen”, cerró Vega.

SE PERFILA LA DEFENSA TITULAR

A 10 días del debut de River en el Torneo Inicial, el "Millonario" va afilando cuchillas. En la práctica de esta mañana en el predio de Ezeiza, Chamot trabajó con la defensa bajo las órdenes del ayudante de Almeyda.

Se van perfilando los titulares para conformar la defensa "Millonaria". Esta mañana, Chamot trabajó con Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, González Pirez (el único que estuvo durante todo el ejercicio) y Luciano Vella, mientras que después salieron y entraron Luciano Abecasis, Germán Pezzella y Diego Martínez, que alternó en el puesto de lateral izquierdo con Carlos Arano. Los jugadores realizaron pocos trabajos físicos con el preparador Guido Bonini y pasaron a hacer ejercicios con pelota.

Allí, mientras Carlos Roa practicaba aparte con los arqueros, los defensores realizaron trabajos de pelotazos frontales y salidas con pelota, priorizando el toque hacia los costados para poder salir jugando desde abajo.

En los trabajos defensivos faltó Ramiro Funes Mori, quien estuvo trabajando aparte con Matías Almeyda y el resto del plantel, pero sigue siendo uno de los titulares.

"UNA MANCHA NEGRA EN LO PERSONAL"

El volante de River Plate Carlos Sanchez habló en declaraciones con la prensa y dijo que el no poder jugar los últimos 3 partidos del ascenso fué "una mancha negra en lo personal.

Además el uruguayo agregó sobre el tema: "Es algo en mi vida que voy a recordar siempre porque fue un año histórico para mi. Llegar a River y pasar por lo que pasé, que fue muy lindo, y no terminar de la mejor manera la verdad que es una mancha negra en lo personal y si Dios quiere esa mancha negra la vamos a borrar este torneo, que vamos a estar ahí arriba peleando los primeros lugares y, si Dios quiere, vamos a salir campeones"

Sobre su lesión dijo: "Estoy corriendo un poco de atrás, pero es lo que me tocó vivir y bueno, pasó, así que tratamos de aprovechar el momento, de ponernos bien físicamente, y después tratar de que cuando me toque integrar el plantel pueda estar a la par de ellos para poder estar en la primera fecha, que es a lo que apuntamos. Hasta que no hagamos una resonancia no puedo hacer fútbol y no podemos saber si me puedo meter con ellos, pero si Dios quiere el lunes ya me pongo a la par de ellos"

Sobre lo que se viene en el Torneo Incial declaró: "Tengo la confianza de que el equipo va a estar peleando ahí arriba porque lo veo muy bien, muy tranquilo a la hora de tener la pelota, y la verdad que eso nos va a servir mucho en el torneo, porque a veces los partidos te dan para hacer una pausa y creo que eso el equipo lo tiene"

Y por último lamentó la salida de Cavenaghi y Domínguez: "Se fueron jugadores muy fundamentales, con mucha trayectoria, chicos que daban su aliento y siempre servía, así que creo que se va a extrañar un poquito, pero creo que hay jugadores que también los pueden suplantar de la mejor manera y eso es a lo que están apuntando", finalizó.

CARTA DE UN SOCIO A PASSARELLA

                                         

 

Estimado señor Daniel Alberto PASSARELLA
 
Usted se ha perdido la oportunidad histórica de pasar a formar parte de la historia grande del club, como lo han hecho otros grandes hombres. Le nombro a uno solo: DON ANTONIO VESPUCIO LIBERTI. Supongo que sabe quién fue.
Como primera medida, quiero que sepa quién escribe esta carta: un hincha-socio de verdad, un hombre de tablón, cuyo interés es solamente ver al MAS GRANDE EN EL LUGAR QUE CORRESPONDE. Además, este hincha, acompaña al equipo por casi todo el país.
También, como dato ilustrativo, le puedo asegurar que he visto más a RIVER que usted, dado que por mi edad, cuando yo iba a la cancha, usted no había nacido. Entre mis pergaminos, tengo visto su debut en Mar del Plata y después toda su carrera, hasta cuando el GRAN ANGEL le dijo “jugás de tres o no jugás”.
Pienso que ahí, el error fue compartido. Usted fue un gran central, yo he visto muchos jugadores en su puesto y sobre todo en RIVER, EL MAS GRANDE. Pero me parece que usted fue el mejor y no hago comparaciones porque son odiosas, son otros tiempos, otro fútbol, etc.
Usted tuvo todo en sus manos: récord de votantes (no importa como ganó, si bien o mal, no pongo nada en dudas). Usted ganó y se encontró con desavenencias internas, comisión directiva dividida, desastrosa economía, un club casi fundido, deudas por doquier, sin publicidad, sin plantel profesional, sin inferiores, casi en el descenso (ud después lo mandó), sin rumbo social, sin presencia en el mundo, sin marketing y no sé cuántas cosas mas. Qué pena todo esto, ¿no?
Deberíamos estar hablando de Copas Libertadores, de giras por el mundo… Pero esto es lo que hay, o mejor dicho, lo que dejaron y que usted está por liquidar.
Aquí viene el quid de la cuestión, señor Passarella: no es lo mismo ser un gran jugador, un gran capitán, un gran técnico (aquí tengo mis dudas), el defensor más goleador de Europa. Lauros que usted se ha ganado con creces, y que son muy respetables y respetados. Todo esto no amerita ser un buen dirigente. Los hechos lo están demostrando día a día.
Señor Passarella, cuántos errores y… todos juntos. Que desprolijidad en el manejo de la institución, en el fútbol profesional, en el fútbol amateur, en el manoseo de los socios, en el cambio de escenario por los conciertos, el estado del estadio, el estado del campo de juego, el canje de entradas, la apertura de la cancha en horarios inverosímiles, los cacheos a destiempo …
Lo invito a entrar a la cancha un día de un partido importante. Da pena la organización, con la cantidad de disfrazados de seguridad que no sirven para nada, porque no tienen capacidad ni poder de policía .
¿Qué miedo tiene? ¿Por qué gastan tanto dinero en estas cosas? ¿O el tema es otro ($$$$$)? ¿Qué me dice de las provocaciones que causa la barra por todos lados, la falta de seguridad de los quinchos, los desmanes de los desconocidos de siempre?
Ah, me olvidaba de la historia para comprar una platea para ir de visitante. Que locura, cuándo se va a terminar esto. En realidad, el gil soy yo, que va a todos lados. Pero bueno, nací de River y me voy a morir de River.
Los socios no saben qué pasa en el club, usted no da conferencias, no habla con el periodismo, no escribe una columna informativa aunque sea en el sitio oficial. No se lo ha visto por casi ninguna cancha, y cuando fue tuvo problemas, como en Almirante Brown. Esto no me lo contó nadie: yo estuve a 50 metros suyo y lo vi todo.
¿Qué le pasa, señor Passarella? ¿Le pesa el cargo? ¿Tiene miedo o es incapaz para gobernar? ¿No pensó en el ejercicio del poder y los problemas que esta función le traerían?
Señor Passarella, usted todavía está a tiempo. Deje su soberbia, que yo particularmente creo que no es soberbia. Para mí es miedo, miedo de no saber tomar decisiones correctas.
Usted está haciendo lo que decía el Toto Lorenzo: “no hay mejor defensa que un buen ataque”. Y usted, con sus actitudes, ataca y falta el respeto a los socios del club más grande el país.
Medite, señor Passarella. Juntesé con gente que lo asesore como corresponde y no de adulones. Déjese ayudar. RIVER ES MAS GRANDE QUE SU EGO O SU MIEDO, Usted tiene todo en sus manos nuevamente.
Logramos entre todos (50.000 personas de promedio por partido) que RIVER volviera a Primera, lugar que nunca debió haber dejado y al cual usted lo mandó. Agradézcale a DIOS y a ALMEYDA, que tomó la brasa al rojo vivo y lo salvó a usted y a su comisión directiva del desastre total.
Yo creo que usted sabía lo que se le venía si no se ascendía el 23-06-2012, fecha INFAME para el hincha de RIVER y de la cual usted tiene mucho que ver. POR ESO SE ARRIMÓ AL PLANTEL EN LAS ÚLTIMAS FECHAS. HASTA ESE MOMENTO LO IGNORABA.
Está por comenzar un nuevo torneo y River está nuevamente en el lugar que nunca debió dejar. Aproveche esta oportunidad, fíjese en los jugadores que contrata, escuche la opinión del técnico y sus necesidades, para eso dirige el grupo. No invente fantasías de jugadores a los que no les interesa ni el club, ni su camiseta, ni la Argentina. A saber: Guti, Saviola, Aimar, D´Alessandro, Crespo, Lugano y otros tantos que en este momento no me acuerdo.
Sr. Passarella, pareciera ser que usted, a pesar de su trayectoria y mundo, no ha aprendido nada de los directores técnicos y directivos que tuvo.
DEJESE AYUDAR, TODAVIA ESTÁ A TIEMPO. No forme parte de esa lista de innombrables que tiene el club. SALVESE, todavía puede. FIJESE ESTOS NOMBRES: PLATINI, BECKENBAUER, PELE, CRUYFF, DI STEFANO, YASIN, KUBALA, EUSEBIO. ¿Por qué usted hace todo lo contrario para no pertenecer a esta galería internacional?
 
Con mi mayor respeto
 
JUAN CARLOS LEAL

PERDIÓ LA RESERVA

El conjunto dirigido por César Larraigneé perdió 2-1 ante el equipo de la B Metropolitana. El único gol de River fue convertido por Leandro Garate.

Esta mañana los chicos volvieron al ruedo, pero no pudieron conseguir una victoria. Fue derrota 2-1 ante Tristán Suárez. El único gol de River fue convertido por Leandro Garate, quien ingresó en la segunda etapa.

Con la base del equipo que viene de consagrarse en la Copa Libertadores Sub 20, la única novedad fue la inclusión de Gustavo Bou, el más experimentado del grupo y quien venía entrenando con el plantel profesional.

¿La formación? Gaspar Servio; Lucas Schonfeld, Sebastián Silguero, Eder Alvarez Balanta, Nicolás Pantaleone; Daniel Denot, Ezequiel Straccia, Facundo Quignon, Nicolás Gómez; Luciano Romero y Gustavo Bou.

"LA HISTORIA DEMANDA QUE TENEMOS QUE PELEAR BIEN ARRIBA"

Carlos Sánchez habló y declaró que van a pensar solo en alcanzar los primeros puestos y no en la tabla de abajo. Además, habló de su lesión: “Seguramente llego a la primera fecha”, dijo.

“River tiene que pelear los primeros puestos y a eso vamos a ir, no podemos dudar de si vamos a pelear la tabla de abajo o la de arriba, siempre apuntamos a lo más alto, que es estar en los primeros lugares”, expresó el volante.

AHORA TAMBIÉN, LISANDRO LÓPEZ

Ahora también suena este, Lisandro López, figura del Arsenal campeón del pasado Torneo Clausura.

Suenan y suenan refuerzos en River, por ahora llegaron 5. Habiendo defraudado lo de Guillermo Burdisso, volvió a sonar, como sonó anteriormente en River, Lisandro López, el otro excelente defensor de Arsenal de Sarandí.
El "Arse" pide 5 millones de pesos por Lisandro, lo que sería para River caro y podría dificultar su llegada.
Por ahora, solo suena.

NO AGUANTA MÁS

El mediocampista de Godoy Cruz, cerca de llegar a River manifiesta sus ganas de venir.

El mediocampista habló y entre otras cosas dijo: "Quiero que se resuelva ya"

Desde que se puso en marcha el mercado de pases, la posibilidad de que Ariel Rojas sea transferido a River sonó fuerte día a día. Sin embargo, problemas económicos y deudas sin saldar hicieron que las negociaciones nunca lleguen a su fin y la situación se dilate a tal punto de convertirse en incierta.

Además declaró: “Cuando apareció River traté de mantener la calma. Entiendo que una negociación lleva días, pero quiero que se resuelva ya. Yo sé que puede haber jugadores de por medio y que hay algo de plata, pero lo que me interesa a mí es que se defina todo”.

“Creo que por edad es el momento para irme. Hasta ahora es todo incertidumbre y estoy a la espera de que me llamen para ver qué pasará”.

"TENEMOS QUE SALIR A PELEAR EL CAMPEONATO"

"Tenemos que pelar el campeonato" digo Leo Ponzio, sub-capitán y referente junto a David del plantel "Millonario"

El mediocampista no dudó en sus declaraciones y también dijo:

"Hay que saber que los partidos primeros son importantes y hay que saber manejarlo. El primer semestre te da varios objetivos, en los cuales podés terminar primero para tener una final, podés entrar a una copa, y después sumar puntos para tener un colchón para encarar el segundo semestre de otra forma. River tiene que salir a pelear el campeonato, pero hay que saber cómo, sin volverse locos", indicó el mediocampista millonario.

Consultado por los jugadores que se fueron, Ponzio explicó que, si bien eran importantes, el equipo no se desarmará. "La base no se va a deformar, sabemos que se fue Fernando y el Chori, pero después, en cuanto a los otros que jugaron siempre, están", aclaró.

"Nos han manifestado que David va a ser el capitán y yo el subcapitán y bueno, contento porque uno con los años quiere buscar otros retos personales y en su momento, si puedo tener la cinta de River, para mi es algo muy importante, pero sino voy a seguir siendo el mismo", aseguró el santafesino.

Por último, contó que se siente referente desde el primer día, aunque admitió que ahora deberá tener una voz de mando dentro del vestuario. "La responsabilidad la siento desde que vine. Hay momentos en los que uno tiene que hablar o manifestar algo que esta mal y hacerlo de una manera que entiendan. Anteriormente, algunos daban una opinion y uno las remarcaba atrás", afirmó.

AHORA, PIZARRO

La lista de posibles refuerzos en el mundo River es gigante, a esa lista se sumó David Pizarro

Otro más, a la lista de posibles refuerzos se sumó David Pizarro quién está a préstamo en el Manchester City e incluso viene de ser campeón de la Premier League.

En Chile se habla de que Pizarro está cerca de llegar. Pero de River no surgió ninguna oferta todavía.

MAL GESTO

 

River llamó a Burdisso 15 días antes que Boca, pero River habló con su representante y no con Central, dueño de la mitad del pase del jugador. Boca y sus dirigentes se avivaron y hablaron con Central y con el jugador, es por eso que Burdisso es nuevo jugador de Boca y River se quedó con las manos vacías. 

Se habló mucho del tema Burdisso, en más, en River se dijo que era jugador del club, pero nada fué así, cuando Boca lo llamó el decidió ir a con ellos. Él es hincha de Boca y la familia lo presionó para que valla a La Ribera. Burdisso declaró: "Están 50 y 50" pero no era así, Burdisso ya habia decidido su futuro y se fué a Boca.

 

Ojo con esto, River quedó con cables pelados y la previa al superclásico comenzó, ¡Se arma el desastre!